Criterios de evaluación de proyectos : (Record no. 39684)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05733nam a2200301 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8448100670
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 658.012.2 SA65
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sapag Chain, Nassir,
Fechas asociadas al nombre 1950-
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Criterios de evaluación de proyectos :
Resto del título cómo medir la rentabilidad de las inversiones /
Mención de responsabilidad Nassir Sapag Chain.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1993.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 144 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie McGraw-Hill de Management
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>Capítulo 1: El estudio de proyectos 1<br/>Preparación y evaluación de proyectos 1<br/>La toma de decisiones asociadas a un proyecto 3<br/>La evaluación de proyectos 4<br/>Evaluación social de proyectos 6<br/>Los proyectos en la planificación del desarrollo 7<br/>Capítulo 2: El proceso de preparación y evaluación de proyectos 13<br/>Alcances del estudio de proyectos 13<br/>El estudio del proyecto como proceso 15<br/>El estudio técnico del proyecto 19<br/>El estudio del mercado 20<br/>El estudio organizacional y administrativo 22<br/>El estudio financiero 24<br/>Capítulo 3: Estructura económica del mercado 29<br/>Estructura de mercado 29<br/>La demanda de un producto 30<br/>La oferta 39<br/>Capítulo 4: El estudio de mercado 47<br/>El mercado del proyecto 47<br/>Objetivos del estudio de mercado 52<br/>Etapas del estudio de mercado 53<br/>El consumidor 55<br/>Estrategia comercial 57<br/>Análisis del medio 64<br/>La demanda 66<br/>Capítulo 5: Técnicas de proyección de mercado 75<br/>El ámbito de la proyección 76<br/>Métodos de proyección 77<br/>Métodos subjetivos 78<br/>Modelos causales 80<br/>Modelos de series de tiempo 87<br/>Capítulo 6: Estimación de costos 105<br/>Información de costos para la toma de decisiones 105<br/>Costos diferenciales 106<br/>Costos futuros 108<br/>Costos pertinentes de sustitución de instalaciones 111<br/>Sustitución con aumento de capacidad 112<br/>Elementos relevantes de costos 113<br/>Costos sepultados 114<br/>Costos pertinentes de producción 114<br/>Funciones de costo de corto plazo 115<br/>Análisis costo-volumen-utilidad 117<br/>Costos contables 119<br/>Capítulo 7: Antecedentes económicos del estudio técnico 127<br/>Alcances del estudio de ingeniería 127<br/>Proceso de producción 128<br/>Efectos económicos de la ingeniería 129<br/>Economías de escala 131<br/>El modelo de Lange para determinar la capacidad productiva óptima 134<br/>Valorización de las inversiones en obras físicas 137<br/>Inversiones en equipamiento 139<br/>Balance de personal 143<br/>Otros costos 145<br/>Elección entre alternativas tecnológicas 147<br/>Capítulo 8: La determinación del tamaño 165<br/>Factores que determinan el tamaño de un proyecto 165<br/>Economía del tamaño 167<br/>La optimación del tamaño 171<br/>El tamaño de un proyecto con mercado creciente 173<br/>El tamaño de un proyecto con demanda constante 176<br/>Capítulo 9: Decisiones de localización 183<br/>El estudio de la localización 183<br/>Factores de localización 185<br/>Métodos de evaluación por factores no cuantificables 189<br/>Método cualitativo por puntos 190<br/>El método de Brown y Gibson 191<br/>Maximización del valor actual neto 195<br/>Capítulo 10: Efectos económicos de los aspectos organizacionales 201<br/>El estudio de la organización del proyecto 201<br/>Efectos económicos de las variables organizacionales 203<br/>Factores organizacionales 205<br/>Inversiones en organización 206<br/>Costos de la operación administrativa 208<br/>La importancia de los sistemas y procedimientos administrativos en la preparación y evaluación de proyectos 210<br/>Capítulo 11: Antecedentes económicos del estudio legal 217<br/>La importancia del marco legal 217<br/>Principales consideraciones económicas del estudio legal 219<br/>El ordenamiento jurídico de la organización social 221<br/>Capítulo 12: Las inversiones del proyecto 225<br/>Inversiones previas a la puesta en marcha 225<br/>Inversión en capital de trabajo 228<br/>Método contable 229<br/>Método del periodo de desfase 234<br/>Método del déficit acumulado máximo 235<br/>Inversiones durante la operación 236<br/>Capítulo 13: Beneficios del proyecto 245<br/>Tipos de beneficios 245<br/>Valores de desecho 247<br/>Políticas de precio 253<br/>El análisis de rentabilidad para la fijación de precios 255<br/>Flujo de caja del inversionista 266<br/>Flujos de caja de proyectos en empresas en funcionamiento 269<br/>Capítulo 15: Tasa de descuento 289<br/>El costo del capital 289<br/>El costo de la deuda 292<br/>El costo del capital propio o patrimonial 294<br/>El modelo de los precios de los activos de capital para determinar el costo del patrimonio 296<br/>Costo ponderado del capital 300<br/>Capítulo 16: Criterios de evaluación de proyectos 307<br/>Fundamentos de matemáticas financieras 307<br/>El criterio del valor actual neto 317<br/>El criterio de la tasa interna de retorno 318<br/>Tasa interna de retorno versus valor actual neto 321<br/>Otros criterios de decisión 325<br/>Efectos de la inflación en la evaluación del proyecto 332<br/>Capítulo 17: Análisis de riesgo 343<br/>El riesgo en los proyectos 343<br/>La medición del riesgo 345<br/>Métodos para tratar el riesgo 347<br/>Dependencia e independencia de los flujos de caja en el tiempo 348<br/>El método del ajuste a la tasa de descuento 352<br/>El método de la equivalencia a certidumbre 354<br/>Uso del árbol de decisión 357<br/>Modelo de simulación de Monte Carlo 359<br/>Capítulo 18: Análisis de sensibilidad 377<br/>Consideraciones preliminares 378<br/>El modelo unidimensional de la sensibilización del VAN 379<br/>El modelo multidimensional de la sensibilización del VAN 383<br/>El modelo de sensibilidad de la TIR 386<br/>Usos y abusos de la sensibilidad 390
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EVALUACION DE PROYECTO
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia RENTABILIDAD DE INVERSIONES
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVERSIONES-RENTABILIDAD
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROYECTOS-VIABILIDAD
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 39684
-- 39684
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Date last checked out Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 6838 4 658.012.2 SA65 6838 13/08/2019 06/08/2019 02/02/2018 Libros
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 6839 2 658.012.2 SA65 6839 14/11/2022 14/11/2022 02/02/2018 Libros