Introducción a la investigación científica y tecnológica / (Record no. 39608)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 10013nam a2200397 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717s1994 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8420627895
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 303 P935
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Primo Yufera, Eduardo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción a la investigación científica y tecnológica /
Mención de responsabilidad Eduardo Primo Yufera.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alianza,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1994
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 399 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>CAPITULO 1.<br/>CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 17<br/>Definiciones 17<br/>Fines de la investigación 18<br/>Los métodos de la investigación científica y tecnológica 22<br/>La investigación especulativa 22<br/>La observación de la naturaleza como base de conocimiento 23<br/>La investigación experimental 24<br/>El sistema: hipótesis, experimentación y comprobación o corrección 25<br/>El método de prueba y error 27<br/>Las características de la investigación actual 29<br/>Exigencia de instrumentos costosos y sofisticados 29<br/>División del trabajo investigador en los institutos y en los equipos 30<br/>La subdivisión de la temática en especialidades muy estrechas y su dispersión en grupos de trabajo muy diferenciados 32<br/>Dependencia respecto a las fuentes de financiación 34<br/>Fuerte competencia por la prioridad en la publicación de los conocimientos o por la innovación tecnológica 35<br/>La investigación es una actividad organizada y sujeta a una ordenación 38<br/>La naturaleza del avance científico 39<br/>La integración de aportaciones 40<br/>El conocimiento heredado, escalón en el avance de la ciencia 40<br/>La interacción entre el científico y la comunidad científica 42<br/>Provisionalidad del conocimiento científico. El avance asistólico de la ciencia 42<br/>El descubrimiento y el estado de la ciencia de su época 44<br/>Los descubrimientos que abren vías nuevas; las cadenas de descubrimientos 45<br/>La conjunción del tiempo, del hombre y de sus circunstancias 47<br/>Las teorías sintetizadoras 48<br/>La diversificación de las disciplines científicas 48<br/>Las técnicas de investigación y el desarrollo de la ciencia 49<br/>Universalidad del avance científico 50<br/>CAPITULO 2<br/>EL INVESTIGADOR 53<br/>La profesión de investigador 53<br/>El genio creador 55<br/>Cualidades necesarias en el investigador 58<br/>El espíritu científico 59<br/>Responsabilidad - honestidad 62<br/>Otras cualidades 63<br/>La imaginación creadora 68<br/>Vocación 68<br/>Envejecimiento y creatividad 72<br/>Visión de los problemas 74<br/>Creatividad en el diseño de experiencias 78<br/>Capacidad pare interrelacionar teorías y conocimientos 79<br/>Valentía de pensamiento 81<br/>La experiencia y los conocimientos previos del investigador 82<br/>Memoria selectiva 84<br/>Concentración y confianza 86<br/>La formación científica y tecnológica del investigador 87<br/>La selección de los mejores, cuestión fundamental pare el potencial investigador de un país 88<br/>Escaso poder de atracción social 89<br/>Falta de una política de empleo 90<br/>Métodos deficientes pare la selección 91<br/>La falta de una exquisita atención hacia los graduados 93<br/>Defectos mas abundantes entre los científicos 94<br/>Vanidad 94<br/>Exclusividad 95<br/>La pura diversión, la satisfacción de una curiosidad intrascendente 95<br/>Dogmatismo 97<br/>A la mayor gloria de investigador 99<br/>El fraude en la ciencia 100<br/>CAPITULO 3<br/>EL PROCESO INVESTIGADOR 109<br/>La decisión de objetivo 109<br/>El plan provisional 116<br/>La revisión bibliográfica. El estado de la cuestión 117<br/>La planificación de la investigación 119<br/>Alcance y detalle de la planificación de experiencias 120<br/>Aspectos que deben considerarse en un plan de investigación 122<br/>La definición precise de las técnicas a seguir 129<br/>El trabajo en el laboratorio 130<br/>Observación y registro de datos 135<br/>Atención 135<br/>El diario de datos y observaciones 136<br/>Algunas normas generales 139<br/>La estructura del D. de L. 140<br/>Información bibliográfica continuada 152<br/>La elaboración de conclusiones. Creatividad en la interpretación de datos. La génesis de los descubrimientos 152<br/>Circunstancias favorables pare la expresión de la imaginación creadora 158<br/>Existe una creatividad no consciente y una inspiración súbita? 159<br/>El papel del azar en el descubrimiento. Serendipity 162<br/>CAPITULO 4<br/>LAS PUBLICACIONES CIENTIFICAS. LA DOCUMENTACION CIENTIFICA 169<br/>Las publicaciones 169<br/>Publicaciones, informes y patente 169<br/>El articulo científico 170<br/>El laboratorio de investigación visto como fábrica de oráculos científicos 171<br/>Los motivos personales pare publicar oráculos científicos. El prestigio y la satisfacción de contribuir 172<br/>La otra cara de la moneda 175<br/>El valor de la prioridad en la publicación de los resultados 177<br/>La presión que obligue a publicar 179<br/>La proliferación desmesurada de publicaciones, efecto de las causes anteriores 180<br/>Las normas de las revistas científicas pare la publicación de oráculos de investigación 183<br/>El filtro de las comisiones de redacción 183<br/>Virtudes y defectos del sistema de "referees" 185<br/>Que se podría recomendar a los investigadores noveles? 190<br/>Proliferación de la literatura científica o restricción de la libertad de comunicación. Es posible una solución? 191<br/>Como escribir un oráculo de investigación 193<br/>El documento científico 193<br/>La estructura de un oráculo científico 195<br/>Aspectos generales 195<br/>El titulo y las palabras clave 197<br/>Los autores 198<br/>El resumen (Abstract o Summary) 202<br/>La introducción 203<br/>Materiales y métodos 204<br/>Los resultados 206<br/>La discusión de los resultados 211<br/>Los agradecimientos 213<br/>Las citas bibliográficas 214<br/>La búsqueda de información científica, su registro y su aprovechamiento 219<br/>Tipos de revistas y otras fuentes de información 219<br/>La evolución de las revistas científicas 222<br/>El barrido bibliográfico 224<br/>El barrido utilizando las revistas 225<br/>El barrido utilizando bancos de datos 225<br/>Los "colegios invisibles" 235<br/>El seguimiento del avance científico 236<br/>La lectura de un oráculo de investigación y el archivo y recuperación de su información 239<br/>La evaluación de la labor investigadora y la medida de la productividad científica 242<br/>Puede mejorarse la eficacia del sistema actual de publicaciones? 248<br/>CAPITULO 5<br/>LA INVESTIGACION APLICADA 251<br/>Ciencia y tecnología 251<br/>Investigación básica y aplicada 251<br/>La interconexión ciencia - tecnología 254<br/>El valor de la tecnología 257<br/>La investigación en la empresa industrial 260<br/>El valor de la investigación empresarial 260<br/>Los métodos de la investigación industrial 268<br/>La investigación aplicada en los institutos del sector publico 269<br/>La estructura de los institutos de investigación aplicada 271<br/>Finalidad 271<br/>Crecimiento y tamaño optimo 272<br/>Infraestructura material y coste de funcionamiento 273<br/>Estructura orgánica 274<br/>El director 274<br/>La estructura permanente 277<br/>La estructura móvil. Los equipos pare los programas 278<br/>La productividad de los centros y de los equipos 279<br/>El aprovechamiento de la investigación del sector publico 286<br/>Los usuarios de la investigación 286<br/>Aprovechamiento por las empresas del potencial tecnológico de los centros oficiales 287<br/>El transito de investigadores a la industria 290<br/>La investigación militar, la megaciencia y los grandes programas cooperativos 292<br/>La investigación militar 292<br/>Los programas gigantescos 295<br/>Investigación cooperativa 296<br/>El secreto en la investigación aplicada 298<br/>La propiedad de los descubrimientos. Las patente 301<br/>CAPITULO 6<br/>CIENCIA Y SOCIEDAD. POLITICA CIENTIFICA 305<br/>Ciencia y sociedad 305<br/>La interacción entre la ciencia y la sociedad 305<br/>Los efectos de la tecnología 307<br/>Buenas y males consecuencias de la ciencia 308<br/>El desconocimiento social de la ciencia y el interés creciente por las conquistas tecnológicas 312<br/>Perspectivas de las relaciones entre ciencia y sociedad 315<br/>El buen o mal uso de la ciencia y la responsabilidad del investigador 317<br/>La autoridad social de la ciencia 320<br/>La ciencia y el gobierno de los pueblos 321<br/>Ciencia y pobreza 324<br/>Política científica 327<br/>Conceptos generales 327<br/>Política científica y libertad de investigación 331<br/>La selección de prioridades, cave de la política científica 333<br/>Las definiciones básicas de una política científica nacional 333<br/>Criterios de selección 336<br/>La proporción de ciencia básica 338<br/>La planificación de I+D pare el desarrollo tecnológico 343<br/>La política científica y el desarrollo del potencial industrial 348<br/>Los presupuestos de I+D 352<br/>La política de personal 355<br/>El desarrollo del potencial científico 355<br/>La formación de investigadores y la selección y promoción del personal en los centros públicos de investigación 357<br/>Organos pare la política científica 361<br/>El papel de las regiones 365<br/>Política científica internacional 367<br/>El papel de las fundaciones 369<br/>CAPITULO 7<br/>LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA 371<br/>El papa esencial de la universidad 371<br/>La formación de profesionales facultativos 374<br/>La universidad, testimonio de la vida en su tiempo 382<br/>La misión investigadora 386<br/>Función de la investigación universitaria 386<br/>Características de la investigación universitaria 387<br/>La formación de científicos 389<br/>El tercer ciclo, cave de la renovación de la universidad 390<br/>La organización de la investigación universitaria 391<br/>Los institutos universitarios de investigación 392<br/>BIBLIOGRAFIA 394
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION CIENTIFICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PUBLICACIONES CIENTIFICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CIENCIA Y SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION UNIVERSITARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia METODOS DE INVESTIGACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROCESO INVESTIGADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ARTICULOS DE INVESTIGACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ARTICULOS CIENTIFICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION APLICADA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia POLITICA CIENTIFICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CIENCIA Y SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION UNIVERSITARIA
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 39608
-- 39608
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 8219   303 P935 8219 02/02/2018 02/02/2018 Libros