Probabilidad y estadística / (Record no. 39514)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 07020nam a2200289 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-sfUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 170717s1992 mx ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9684229925 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-sfUTN |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | spa |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 519.2 W165 1992 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Walpole, Ronald E. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Probabilidad y estadística / |
Mención de responsabilidad | Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 4ta. [i.e. en inglés, 3ra. en español] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | McGraw-Hill, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1992 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 797 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CONTENIDO<br/>1. Probabilidad 1<br/>Espacio muestral 1<br/>Eventos 5<br/>Conteo de puntos muestrales 11<br/>Probabilidad de un evento 19<br/>Reglas aditivas 23<br/>Probabilidad condicional 27<br/>Reglas multiplicativas 31<br/>Regla de Bayes 37<br/>2. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad 45<br/>Concepto de variable aleatoria 45<br/>Distribuciones discretas de probabilidad 48<br/>Distribuciones continuas de probabilidad 52<br/>Distribuciones empíricas 58<br/>Distribuciones de probabilidad conjunta 66<br/>3. Esperanza matemática 81<br/>Media de una variable aleatoria 81<br/>Variancia y covariancia 90<br/>Medias y variancias de combinaciones lineales de variables aleatorias 98<br/>Teorema de Chebyshev 106<br/>4. Algunas distribuciones discretas de probabilidad 113<br/>Introducción 113<br/>Distribución discreta uniforme 113<br/>Distribuciones binomial y multinomial 115<br/>Distribución hipergeométrica 124<br/>Distribuciones binomial negativa y geométrica 133<br/>La distribución de Poisson y el proceso de Poisson 136<br/>5. Algunas distribuciones continuas de probabilidad 143<br/>Distribución normal 143<br/>Areas bajo la curva normal 147<br/>Aplicaciones de la distribución normal 153<br/>Aproximación de la distribución normal a la binomial 161<br/>Distribuciones gamma y exponencial 170<br/>Aplicaciones de las distribuciones exponencial y gamma 174<br/>Distribución ji cuadrada 176<br/>Distribución Weibull 177<br/>6. Funciones de variables aleatorias 183<br/>Introducción 183<br/>Transformaciones de variables 184<br/>Momentos y funciones generadoras de momentos 193<br/>Muestreo aleatorio 203<br/>Algunas estadísticas importantes 205<br/>Despliegue de datos 214<br/>Distribuciones muestrales 217<br/>Distribuciones muestrales de medias 218<br/>Distribución muestral 228<br/>Distribución t 229<br/>Distribución F 234<br/>7. Estimación 241<br/>Introducción 241<br/>Inferencia estadística 241<br/>Métodos clásicos de estimación 242<br/>Estimación de la media 246<br/>Error estándar de una estimación puntual 252<br/>Límites de tolerancia 253<br/>Estimación de la diferencia entre dos medias 257<br/>Estimación de una proporción 268<br/>Estimación de la diferencia entre dos proporciones 273<br/>Estimación de la variancia 276<br/>Estimación de la razón de dos variancias 278<br/>Métodos bayesianos de estimación 281<br/>Teoría de la decisión 287<br/>Bitimación de máxima verosimilitud 292<br/>8. Prueba de hipótesis 299<br/>Hipótesis estadística 299<br/>Prueba de una hipótesis estadística 301<br/>Pruebas de una cola y de dos colas 311<br/>El uso de los valores P en la toma de decisiones 313<br/>Pruebas relacionadas con una sola media (variancia conocida) 317<br/>Relación con la estimación del intervalo de confianza 321<br/>Pruebas sobre una sola media (variancia desconocida) 322<br/>Pruebas sobre dos medias 324<br/>Selección del tamaño de la muestra para la prueba de medias 331<br/>Métodos gráficos para comparar medias 336<br/>Pruebas relacionadas con proporciones 344<br/>Prueba de la diferencia entre dos proporciones 347<br/>Pruebas relacionadas con variancias 350<br/>Pruebas de bondad de ajuste 355<br/>Pruebas de independencia 359<br/>Prueba de homogeneidad 362<br/>Prueba para varias proporciones 364<br/>9. Regresión lineal y correlación 373<br/>Regresión lineal 373<br/>Regresión lineal simple 376<br/>Propiedades de los estimadores de mínimos cuadrados 383<br/>Inferencias acerca de los coeficientes de regresión 386<br/>Predicción 390<br/>Selección de un modelo de regresión 394<br/>Procedimiento del análisis de variancia 395<br/>Prueba de linealidad de la regresión 397<br/>Gráficas y transformaciones de datos 404<br/>Correlación 408<br/>10. Regresión lineal múltiple 419<br/>Introducción 419<br/>Estimación de los coeficientes 420<br/>El modelo de regresión lineal mediante matrices 424<br/>Propiedades de los estimadores de mínimos cuadrados 432<br/>Inferencias en regresión lineal múltiple 436<br/>Selección de un modelo de predicción utilizando prueba de hipótesis 440<br/>Caso especial de ortogonalidad 445<br/>Métodos secuenciales para la selección de modelo 450<br/>Estudio de residuales y violación de suposiciones 457<br/>Validación cruzuda Cp y otros criterios para la selección de modelo 463<br/>Regresión moderada 474<br/>11. Experimentos generales de un solo factor 485<br/>Técnica de análisis de variancia 485<br/>La estrategia del diseño experimental 487<br/>Análisis de variancia en una sola dirección-Diseño completamente aleatorizado 488<br/>Pruebas para la igualdad de varias variancias 497<br/>Comparaciones con un solo grado de libertad 502<br/>Comparaciones pareadas 506<br/>Comparación de tratamientos con un control 511<br/>Comparación en bloques de un conjunto de tratamientos 515<br/>Diseños de bloques completos aleatorizados 517<br/>Métodos gráficos y diagnósticos adicionales 527<br/>Cuadrados latinos 532<br/>Modelos de efectos aleatorios 541<br/>Enfoque de regresión para el análisis de variancia 548<br/>Potencia de las pruebas de análisis de variancia 551<br/>12. Experimentos factoriales 561<br/>Introducción 561<br/>La interacción y el experimento de dos factores 563<br/>Análisis de variancia de dos factores 565<br/>Análisis gráfico en el problema de dos factores 576<br/>Experimentos de tres factores 578<br/>Modelos multifactoriales específicos 587<br/>Experimentos factoriales modelo II 591<br/>Selección del tamaño de la muestra 594<br/>13. Experimentos 2 elevado a la k factoriales 599<br/>Introducción 599<br/>Análisis de variancia 600<br/>Técnica de Yates para el cálculo de contrastes 604<br/>Experimentos factoriales en bloques incompletos 610<br/>Confusión parcial 616<br/>Experimentos factoriales en la regresión 619<br/>Experimentos factoriales fraccionados 628<br/>Análisis de experimentos factoriales fraccionados 632<br/>Diseños de fracciones superiores y depurados 635<br/>Construcción de diseños de resolución III y resolución IV con 8, 16 Y 32 puntos de diseño 636<br/>Otros diseños de resolución III de dos niveles; los diseños Plackett-Burman 638<br/>14. Estadística no parametrica 643<br/>Pruebas no paramétricas Prueba de los signos 644<br/>Prueba de rango con signo 644<br/>Prueba de la suma de rangos 649<br/>Prueba de Kruskal- Wallis 659<br/>Prueba de corridas 664<br/>Límites de tolerancia 668<br/>Coeficiente de correlación de rangos 669<br/>15. Controles estadístico de calidad 677<br/>Introducción 677<br/>Naturaleza de los límites de control 679<br/>Propósitos de la carta de control 680<br/>Cartas de control para variables 681<br/>Cartas de control para atributos 700<br/>Cartas de control de suma acumulada (cusum) 709<br/>Bibliografía 717<br/>Apéndice 721<br/>Respuestas a los ejercicios 771<br/>Indice 791 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PROBABILIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ESTADISTICA |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Myers, Raymond H. |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 39514 |
-- | 39514 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Clasificación Decimal Universal |
Estado | Estado perdido | Tipo de préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de copias | Tipo de ítem Koha | Date last checked out |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 7125 | 519.2 W165 1992 | 7125 | 02/02/2018 | 02/02/2018 | Libros | |||||
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 7574 | 2 | 519.2 W165 1992 | 7574 | 13/03/2020 | 02/02/2018 | Libros | 13/03/2020 |