Psicología y curriculum : (Record no. 39402)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 03564nam a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-sfUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 170717b ||||| |||| 00| 0 d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9501273040 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-sfUTN |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | spa |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 371.214 C683 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Coll Salvador, César |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Psicología y curriculum : |
Resto del título | una aproximación psicopedagógica a la elaboración del curriculum escolar / |
Mención de responsabilidad | César Coll Salvador. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Paidos, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1994 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 174 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Papeles de pedagogía ; |
Designación de volumen o secuencia | 4 |
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CONTENIDO<br/>Capítulo 1. Introducción: antecedentes y objetivos de la propuesta 13<br/>1.1. Antecedentes 13<br/>1.2. Objetivos 19<br/>Capítulo 2. Los fundamentos del curriculum 21<br/>2.1. Desarrollo, cultura, educación y escolarización 22<br/>2.2. Consideraciones generales en torno al concepto de curriculum 29<br/>2.3. Las fuentes del curriculum 33<br/>2.4. Psicología y curriculum 35<br/>2.5. Otras opciones previas en el proceso de elaboración del diseño curricular 44<br/>Capítulo 3. Los componentes del curriculum 49<br/>3.1. ¿Qué enseñar?... o la necesaria concreción de las intenciones educativas 50<br/>A. El grado de concreción de las intenciones educativas 51<br/>B. Las vías de acceso en la concreción de las intenciones educativas 53<br/>(i) La vía de acceso por los resultados esperados 54<br/>(ii) La vía de ácceso por los contenidos 57<br/>(iii) La vía de acceso por las actividades de aprendizaje 60<br/>C. Propuesta de concreción de las intenciones educativas 63<br/>3.2. ¿Cuándo enseñar?.. o el problema de la organización y secuenciación de las intenciones educativas 64<br/>A. El análisis de tareas 67<br/>B. El análisis de contenido 74<br/>(i) Las jerarquías conceptuales 75<br/>(ii) Tipología de relaciones para secuenciar los contenidos 78<br/>(iii) La teoría de la elaboración 84<br/>C. Criterios generales para secuenciar las intenciones educativas 97<br/>(i) La secuenciación interciclos 98<br/>(ii) La secuenciación interniveles 101<br/>(iii) La secuenciación intraniveles 107<br/>3.3. ¿Cómo enseñar? ... o el problema de la metodología de Ia enseñanza 111<br/>A. Diferencias individuales y métodos de enseñanza 113<br/>B. La concepción constructivista de la intervención pedagógica 118<br/>C. El principio de globalización 120<br/>D. La presencia de los componentes instruccionales en el diseño curricular 122<br/>3.4. ¿Qué evaluar?, ¿Cuándo evaluar?, ¿Cómo evaluar? 124<br/>A. Evaluar, ¿para qué?: las funciones de la evaluación 125<br/>B. Los componentes de evaluación en el Diseño Curricular 130<br/>Capítulo 4. Un modelo de curriculum para la enseñanza obligatoria 131<br/>4.1. La estructura del Diseño Curricular 134<br/>A. El primer nivel de concreción 138<br/>(i) Los bloques de contenido 138<br/>(ii) Los objetivos terminales 140<br/>(iii) Las orientaciones didácticas 143<br/>B. El segundo nivel de concreción 145<br/>(i) Los componentes elementales del contenido 147<br/>(ii) Las relaciones y las estructuras de contenido 148<br/>(iii) La secuenciación de los contenidos 150<br/>C. El tercer nivel de concreción 151<br/>(i) Objetivos y contenidos de nivel 152<br/>(ii) Programaciones 153<br/>4.2. El tratamiento de las Necesidades Educativas Especiales en el ámbito curricular 156<br/>4.3. El desarrollo del diseño curricular 160<br/>Documentos de trabajo de uso interno consultados para la elaboración de la propuesta 165<br/>Referencias bibliográficas 167 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PLAN DE ESTUDIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PSICOLOGIA EDUCATIVA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Clasificación Decimal Universal |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 39402 |
-- | 39402 |
Estado | Estado perdido | Tipo de préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 6448 | 371.214 C683 | 6448 | 02/02/2018 | 02/02/2018 | Libros |