Mecánica de materiales / (Record no. 39158)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 08182nam a2200457 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-sfUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 170717b ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 958600127X |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-sfUTN |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | spa |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 539.4 B393 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Beer, Ferdinand P. |
Forma desarrollada del nombre | (Ferdinand Pierre), |
Fechas asociadas al nombre | 1915-2003 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Mecánica de materiales / |
Mención de responsabilidad | Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston ; con la colaboración de John T. DeWolf. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2da. [en inglés, 1ra. en español |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Bogota: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | McGraw-Hill , |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1993. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 742 p. + |
Material anexo | 1 disquette. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye diskette, nº inv. RE0252 |
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CONTENIDO<br/>CAPITULO 1 INTRODUCCION. CONCEPTO DE ESFUERZO<br/>1.1 Introducción<br/>1.2 Fuerzas y esfuerzos<br/>1.3 Carga axial. Esfuerzo normal<br/>1.4 Esfuerzos cortantes<br/>1.5 Esfuerzos de aplastamiento en conexiones<br/>1.6 Aplicación al análisis de estructuras simples<br/>1.7 Esfuerzo en un plano oblicuo bajo carga axial<br/>1.8 Esfuerzos en condiciones generales de carga<br/>Componentes del esfuerzo<br/>1.9 Esfuerzo último y esfuerzo admisible<br/>Factor de seguridad Repaso y resumen<br/>CAPITULO 2 ESFUERZO Y DEFORMACION. CARGA AXIAL<br/>2.1 Introducción<br/>2.2 Deformación normal bajo carga axial<br/>2.3 Diagrama esfuerzo-deformación<br/>2.4 Esfuerzo y deformación verdaderos<br/>2.5 Ley de Hooke. Módulo de elasticidad<br/>2.6 Comportamiento elástico contra comportamiento plástico de un material<br/>2.7 Cargas repetidas<br/>2.8 Fatiga Deformaciones de elementos sometidos a carga axial<br/>2.9 Problemas estáticamente indeterminados<br/>2.10 Problemas que involucran cambios de temperatura<br/>2.11 Relación de Poisson<br/>2.12 Carga multiaxial. Ley generalizada de Hooke<br/>2.13 Dilatación. Módulo de compresibilidad<br/>2.14 Deformación cortante<br/>2.15 Discusión adicional de deformaciones bajo carga axial. Relación entre E, u y G<br/>2.16 Distribución de esfuerzos y deformaciones bajo carga axial. Principio de Saint-Venant<br/>2.17 Concentración de esfuerzos<br/>2.18 Deformaciones plásticas<br/>2.19 Esfuerzos residuales Repaso y resumen<br/>3 TORSION<br/>3.1 Introducción<br/>3.2 Discusión preliminar de los esfuerzos en un eje<br/>3.3 Deformaciones en un eje circular<br/>3.4 Esfuerzos en el rango elástico<br/>3.5 Angulo detorsión en el rango elástico<br/>3.6 Ejes estáticamente indeterminados<br/>3.7 Diseño de ejes de transmisión<br/>3.8 Concentración de esfuerzos en ejes circulares<br/>3.9 Deformaciones plásticas de ejes circulares<br/>3.10 Ejes circulares hechos de material elastoplástico<br/>3.11 Esfuerzos residuales en ejes circulares<br/>3.12 Torsión de elementos no circulares<br/>3.13 Ejes huecos con pared delgada Repaso y resumen<br/>CAPITULO 4 FLEXION PURA<br/>4.1 Introducción<br/>4.2 Elementos prismáticos sometidos a flexión pura<br/>4.3 Estudio preliminar de los esfuerzos en flexión pura<br/>4.4 Deformaciones en un elemento simétrico sometido a flexión pura<br/>4.5 Esfuerzos y deformaciones en el rango elástico<br/>4.6 Deformaciones en una sección transversal<br/>4.7 Flexión de elementos hechos de varios materiales<br/>4.8 Concentración de esfuerzos<br/>4.9 Deformaciones plásticas<br/>4.10 Elementos hechos de material elastoplástico<br/>4.11 Deformaciones plásticas en elementos con un solo plano de simetría<br/>4.12 Esfuerzos residuales<br/>4.13 Carga axial en un plano de simetría<br/>4.14 Flexión asimétrica<br/>4.15 Caso general de carga axial excéntrica<br/>4.16 Flexión de elementos curvos Repaso y resumen<br/>CAPITULO 5 CARGA TRANSVERSAL<br/>5.1 Introducción<br/>5.2 Carga transversal de miembros prismáticos<br/>5.3 Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales<br/>5.4 Determinación del esfuerzo cortante en un plano horizontal<br/>5.5 Cálculo de los esfuerzos cortantes Txy en una viga<br/>5.6. Esfuerzos cortantes Txy en tipos comunes de vigas<br/>5.7 Análisis adicional de la distribución de esfuerzos en una viga rectangular delgada<br/>5.8 Cortante en un corte longitudinal arbitrario<br/>5.9 Esfuerzos cortantes en elementos de pared delgada<br/>5.10 Deformaciones plásticas<br/>5.11 Esfuerzos bajo cargas combinadas<br/>5.12 Carga asimétrica de elementos de pared delgada: Centro de cortante Repaso y resumen<br/>CAPITULO 6 TRANSFORMACIONES DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES<br/>6.1 Introducción<br/>6.2 Transformación de esfuerzo plano<br/>6.3 Esfuerzos principales. Esfuerzo cortante máximo<br/>6.4 Círculo de Mohr para esfuerzo plano<br/>6.5 Estado general de esfuerzo<br/>6.6 Aplicación del círculo de Mohr al análisis tridimensional de esfuerzo<br/>6.7 Criterios de fluencia para materiales dúctiles bajo esfuerzo plano<br/>6.8 Criterios de fractura para materiales frágiles bajo esfuerzo plano<br/>6.9 Esfuerzos en recipientes de presión de pared delgada<br/>6.10 Transformación de deformación plana<br/>6.11 Círculo de Mohr para deformación plana<br/>6.12 Análisis tridimensional de la deformación<br/>6.13 Medidas de deformación. Roseta de deformación Repaso y resumen<br/>CAPITULO 7 DISEÑO DE VIGAS Y EJES POR RESISTENCIA<br/>7.1 Introducción<br/>7.2 Consideraciones básicas para el diseño de vigas prismáticas<br/>7.3 Diagramas de fuerza cortante y de momento flector<br/>7.4 Relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flector<br/>7.5 Determinación de la fuerza cortante y del momento flector usando funciones de singularidad<br/>7.6 Esfuerzos principales en una viga<br/>7.7 Diseño de vigas prismáticas<br/>7.8 Vigas de resistencia constante<br/>7.9 Diseño de ejes de transmisión<br/>7.10 Esfuerzos bajo cargas aplicadas Repaso y resumen<br/>CAPITULO 9 DEFLEXION DE VIGAS POR INTEGRACION<br/>8.1 Introducción<br/>8.2 Deformación de una viga bajo carga transversal<br/>8.3 Ecuación de la curva elástica<br/>8.4 Determinación directa de la curva elástica a partir de la distribución de carga<br/>8.5 Vigas estática mente indeterminadas<br/>8.6 Uso de funciones de singularidad para hallar la pendiente y la deflexión de una viga<br/>8.7 Método de superposición<br/>8.8 Aplicación de la superposición a vigas estática mente indeterminadas. Repaso y resumen<br/>CAPITULO 9 DEFLEXION DE VIGAS POR EL METODO DE AREA-MOMENTO<br/>9.1 Introducción<br/>9.2 Teoremas de área momento<br/>9.3 Aplicación a vigas en voladizo y vigas con carga simétrica<br/>9.4 Diagramas de momentos flectores por partes<br/>9.5 Vigas con cargas asimétricas<br/>9.6 Deflexión máxima<br/>9.7 Vigas estática mente indeterminadas Repaso y resumen<br/>CAPITULO 10 METODOS DE ENERGIA<br/>introducción<br/>10.2 Energía de deformación<br/>10.3 Densidad de energía de deformación<br/>10.4 Energía elástica de deformación para esfuerzos normales<br/>10.5 Energía de deformación elástica para esfuerzos cortantes<br/>10.6 Energía de deformación para un estado general de esfuerzo<br/>10.7 Carga de impacto<br/>10.8 Diseño para cargas de impacto<br/>10.9 Trabajo y energía bajo una carga única<br/>10.10 Deflexión bajo una carga única por el método de trabajo-energía<br/>10.11 Trabajo y energía bajo varias cargas<br/>10.12 Teorema de Castigliano<br/>10.13 Deflexiones por el teorema de Castigliano<br/>10.14 Estructuras estáticamente indeterminadas Repaso y resumen<br/>CAPITULO 11 COLUMNAS<br/>11.1 Introducción<br/>11.2 Estabilidad de estructuras<br/>11.3 Formula de Euler para columnas articuladas<br/>11.4 Extensión de la fórmula de Euler a columnas con otras condiciones de extremo<br/>11.5 Carga excéntrica. Fórmula de la secante<br/>11.6 Diseño de columnas bajo una carga céntrica<br/>11.7 Diseño de columnas bajo una carga excéntrica. Repaso y resumen<br/>APENDICES<br/>A Momentos de áreas<br/>B Propiedades típicas de materiales seleccionados usados en ingeniería<br/>C Propiedades de perfiles laminados de acero<br/>D Deflexiones y pendientes de vigas<br/>E Cómo usar el software tutorial interactivo<br/>RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS PARES<br/>INDICE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | RESISTENCIA DE MATERIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MECANICA DE MATERIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ESFUERZO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DEFORMACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CARGA AXIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | LEY DE HOOKE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TORSION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | FLEXION PURA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CARGA TRANSVERSAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DEFORMACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRANSFORMACIONES DE ESFUERZOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DEFLEXION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | METODOS DE ENERGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | COLUMNAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Johnston, E. Russell |
Forma desarrollada del nombre | (Elwood Russell), |
Fechas asociadas al nombre | 1925-2010 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | DeWolf, John T. |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 39158 |
-- | 39158 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Clasificación Decimal Universal |
Estado | Estado perdido | Tipo de préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | Total Renewals | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Date last checked out | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 6893 | 15 | 1 | 539.4 B393 | 6893 | 05/12/2024 | 05/12/2024 | 02/02/2018 | Libros | |||
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 6894 | 10 | 7 | 539.4 B393 | 6894 | 01/10/2024 | 16/09/2024 | 02/02/2018 | Libros | |||
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 6892 | 18 | 4 | 539.4 B393 | 6892 | 01/10/2024 | 10/09/2024 | 02/02/2018 | Libros |