Circuitos integrados lineales y amplificadores operacionales / (Record no. 26596)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 09022nam a2200505 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9688800848
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.37 C831
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Coughlin, Robert F.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Circuitos integrados lineales y amplificadores operacionales /
Mención de responsabilidad Robert F. Coughlin, Frederick F. Driscoll.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2da.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Prentice Hall,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 394 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>1. TABLEROS DE CONEXION PARA CIRCUITOS AMP OP 1<br/>1-0 Introducción<br/>1-1 Tableros de conexión para circuito integrado lineal 2<br/>1-2 Equipo y accesorios para el tablero de conexión de CI lineal 4<br/>1-3 Uso del tablero de conexión de CI 8<br/>2. PRIMERA EXPERIENCIA CON UN AMP OP 10<br/>2-0 Introducción 10<br/>2-1 Terminales del amp op 13<br/>2-2 Ganancia de voltaje en circuito abierto 16<br/>2-3 Detectores de cruce por cero 18<br/>2-4 Detectores de nivel de voltaje positivo y negativo 20<br/>2-5 Aplicaciones típicas de detectores de nivel de voltaje 20<br/>2-6 Procesamiento de señal con detectores de nivel de voltaje 26<br/>2-7 Consideraciones prácticas 29<br/>3. AMPLIFICADORES INVERSORES Y NO INVERSORES 32<br/>3-0 Introducción 32<br/>3-1 El amplificador inversor 33<br/>3-2 Sumador inversor y mezclador de audio 38<br/>3-3 Sumador inversor con ganancia 40<br/>3-4 Amplificador inversor promediador 41<br/>3-5 Seguidor de voltaje 42<br/>3-6 Amplificador no inversor 45<br/>3-7 Sumador no inversor 48<br/>3-8 Operación de alimentación única 50<br/>3-9 Diferencia entre los valores medidos y calculados 51<br/>4. COMPARADORES 53<br/>4-0 Introducción 53<br/>4-1 Efectos del ruido en los circuitos comparadores 54<br/>4-2 Realimentación positiva 54<br/>4-3 Detector de cruce por cero con histéresis 58<br/>4-4 Detectores de nivel de voltaje con histéresis 59<br/>4-5 Detector de nivel de voltaje con ajuste independiente de la histéresis y del voltaje centrado 64<br/>4-6 Control de los voltajes de salida de los detectores de nivel de voltaje 68<br/>4-7 CI Comparador de precisión, 111/311 69<br/>4-8 Detector de ventana 71<br/>4-9 Retardo de propagación 74<br/>5. APLICACIONES SELECCIONADAS DE AMPS OPS 77<br/>5-0 Introducción 77<br/>5-1 Voltímetro cc de alta resistencia 77<br/>5-2 Voltímetro universal de alta resistencia 79<br/>5-3 Convertidores de voltaje en corriente: Cargas flotantes 81<br/>5-4 Probador de diodo emisor de luz 83<br/>5-5 Alimentación de una corriente constante a una carga conectada a tierra 84<br/>5-6 Medición de corriente en cortocircuito y conversión de corriente a voltaje 87<br/>5-7 Medición de la corriente de fotodetectores 89<br/>5-8 Amplificador de corriente 90<br/>5-9 Mediciones de energía de la celda solar 91<br/>5-10 Desviador de fase 93<br/>5-11 Proceso de grabación a velocidad constante 95<br/>5-12 Reproducción de la grabación 98<br/>5-13 Control de tono 102<br/>6. GENERADORES DE SEÑAL 106<br/>6-0 Introducción 106<br/>6-1 Multivibrador de oscilación libre 106<br/>6-2 Multivibrador de un disparo 110<br/>6-3 Generación de ondas triangular y dientes de sierra con un multivibrador 116<br/>6-4 Generador de onda triangular con ajuste independiente de las pendientes 117<br/>6-5 Generador de onda diente de sierra 119<br/>6-6 Temporizadores y generadores de onda triangular con el integrador 119<br/>6-7 Temporizador ajustable 122<br/>6-8 Generador de onda triangular 124<br/>6-9 Generador de onda diente de sierra 128<br/>6-10 Convertidores de voltaje en frecuencia 131<br/>6-11 Oscilador de onda senoidal 132<br/>7. AMPS OPS CON DIODOS 138<br/>7-0 Introducción a los rectificadores de precisión 138<br/>7-1 Rectificadores lineales de media onda 140<br/>7-2 Rectificadores de precisión: Circuito de valor absoluto 145<br/>7-3 Detectores de pico 148<br/>7-4 Convertidor ca-a-cc 152<br/>7-5 Circuitos de zona muerta 154<br/>7-6 Recortador de precisión 157<br/>7-7 Convertidor de onda triangular en senoidal 160<br/>8. AMPLIFICADORES DIFERENCIAL DE INSTRUMENTACION Y PUENTE 162<br/>8-0 Introducción 162<br/>8-1 Amplificador diferencial básico 162<br/>8-2 Amplificadores diferenciales comparados con los de entrada única 165<br/>8-3 Mejoras al amplificador diferencial básico 167<br/>8-4 Amplificador de instrumentación 169<br/>8-5 Detección y medición con el amplificador de instrumentación 172<br/>8-6 Amplificador puente básico 175<br/>8-7 Adición de versatilidad al amplificador puente 178<br/>8-8 Sensor de deformación por fatiga y mediciones de pequeños cambios de resistencia 179<br/>8-9 Medición de pequeños cambios de resistencia 181<br/>8-10 Balanceo de un puente con sensor de deformación 183<br/>8-11 Aumento de la salida del puente de sensores de deformación 186<br/>8-12 Una aplicación practica del sensor de deformación 188<br/>9. POLARIZACION, DESVIACIONES Y DERIVA 191<br/>9-0 Introducción 191<br/>9-1 Corrientes de polarización en la entrada 193<br/>9-2 Desviación de la corriente de entrada 193<br/>9-3 Efectos de las corrientes de polarización en el voltaje de salida 195<br/>9-4 Efectos de la desviación de corriente en el voltaje de salida 197<br/>9-5 Desviación en el voltaje de entrada 199<br/>9-6 Desviación en el voltaje de entrada para el circuito sumador 202<br/>9-7 Anulación de los efectos de la desviación de voltaje y las corrientes de polarización 204<br/>9-8 Deriva 206<br/>9-9 Medición de la desviación de voltaje y corrientes de polarización 208<br/>10. ANCHO DE BANDA, VELOCIDAD DE RESPUESTA, RUIDO Y COMPENSACION DE FRECUENCIA 211<br/>10-0 Introducción 211<br/>10-1 Respuesta de frecuencia del amp op 211<br/>10-2 Ganancia del amplificador y frecuencia de respuesta 215<br/>10-3 Velocidad de respuesta y voltaje de salida 219<br/>10-4 Ruido en el voltaje de salida 223<br/>10-5 Compensación externa de frecuencia 225<br/>11. MODULACION, DEMODULACION Y CAMBIO DE FRECUENCIA CON EL MULTIPLICADOR 229<br/>11-0 Introducción 229<br/>11-1 Multiplicación de voltajes cc 229<br/>11-2 Elevación al cuadrado de un numero o de un voltaje de cc 233<br/>11-3 Duplicador de frecuencia 234<br/>11-4 Detección del ángulo de fase 236<br/>11-5 Introducción a la amplitud modulada 239<br/>11-6 Amplitud modulada estándar 244<br/>11-7 Demodulación de un voltaje de AM 249<br/>11-8 Demodulación de un voltaje modulador balanceado 250<br/>11-9 Modulación y demodulación de banda lateral única 250<br/>11-10 Cambio de frecuencia 250<br/>11-11 Divisor analógico 255<br/>11-12 Extracción de raíces cuadradas 256<br/>11-13 Receptor universal de amplitud modulada 256<br/>12. FILTROS ACTIVOS 261<br/>12-0 Introducción 261<br/>12-1 Filtros paso bajo básicos 263<br/>12-2 Introducción al filtro Butterworth 266<br/>12-3 Filtros Butterworth paso bajo de -40 dB/década 267<br/>12-4 Filtro Butterworth paso bajo de -60 dB/década 270<br/>12-5 Filtros Butterworth paso alto 273<br/>12-6 Filtros pasa banda 279<br/>12-7 Filtros de ranura 284<br/>13. CIRCUITOS TEMPORIZADORES INTEGRADOS 288<br/>13-0 Introducción 288<br/>13-1 Modos de operación del temporizador 555<br/>13-2 Terminales del 555 290<br/>13-3 Operación en oscilación libre o astable 295<br/>13-4 Aplicaciones del 555 como un multivibrador astable 300<br/>13-5 Operación monoestable o de un disparo 303<br/>13-6 Aplicación del 555 como un multivibrador de un disparo 306<br/>13-7 Introducción a los temporizadores contadores 309<br/>13-8 Temporizador/contador programable XR 2240 310<br/>13-9 Aplicaciones de temporizador/contador 314<br/>14. FUENTES DE ALIMENTACION Y AMPLIFICADORES DE POTENCIA 320<br/>14-0 Introducción 320<br/>14-1 Introducción a la fuente de alimentación no regulada 321<br/>14-2 Predicción de la regulación del voltaje de cc y el voltaje de ca de rizado 325<br/>14-3 Fuentes de alimentación no regulada bipolar y de dos valores 329<br/>14-4 Necesidad de la regulación de voltaje 330<br/>14.5 Regulador con diodo Zener 331<br/>14-6 Amp op como regulador básico de voltaje 333<br/>14-7 Refuerzo de corriente al amp op regulador 335<br/>14-8 Protección contra cortocircuito o sobrecarga 337<br/>14-9 Regulador de voltaje positivo ajustable de tres terminales, el LM317HV 338<br/>14-10 Fuente de alimentación bipolar regulada 341<br/>14-11 Amplificador de potencia 342<br/>BIBLIOGRAFIA 345<br/>Apéndice 1: uA 741 AMPLIFICADOR OPERACIONAL CON FRECUENCIA COMPENSADA 347<br/>Apéndice 2: AMPLIFICADOR OPERACIONAL LM301A 356<br/>Apéndice 3: COMPARADOR DE VOLTAJE LM311 361<br/>Apéndice 4: TEMPORIZADOR 555 369<br/>Apéndice 5: TEMPORIZADOR/CONTADOR PROGRAMABLE 374<br/>INDICE 383
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TABLEROS DE CONEXION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES OPERACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES INVERSORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES NO INVERSORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia COMPARADORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia GENERADORES DE SEÑALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES OPERACIONALES CON DIODOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES DIFERENCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES DE INSTRUMENTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES PUENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia POLARIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DESVIACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DERIVA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANCHO DE BANDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MODULACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DEMODULACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MULTIPLICADORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FILTROS ACTIVOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CIRCUITOS TEMPORIZADORES INTEGRADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUENTES DE ALIMENTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES DE POTENCIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Driscoll, Frederick F.
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 26596
-- 26596
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 6025   621.37 C831 6025 02/02/2018 02/02/2018 Libros