Curso superior de resistencia de materiales /
Seely, Fred B. 1884-1968
Curso superior de resistencia de materiales / Fred B. Seely, James O. Smith ; traducido por Jorge S. G. Sciammarella ; con la colaboración de Adolfo Alsina ...[et al.] - Buenos Aires, Argentina : Nigar, 1967. - xx, 633 p. : il., gráf., tablas ; 24 cm
Traducido de "Advanced Mechanics of Materials". En portada: Completado con capítulos introductorios a la teoría de las estructuras, teoría de la elasticidad y otros dedicados a la resolución de tópicos especiales. Apéndice I : Breve introducción a la teoría matemática de la elasticidad. Apéndice II : Analogía de la membrana elástica (película de jabón) para torsión. Apéndice III : Propiedades de las superficies. Indice alfabético : p. 627.
Bibliografía al final de algunos de los capítulos.
Primera parte. Consideraciones preliminares - Cap. 1 : Análisis del tema. Cap. 2 : Fórmulas elementales de las tensiones debidas a cargas estáticas. Cap. 3 : Tensiones y deformaciones en un punto. Teorías de la falla por fluencia. Parte segunda. Tópicos especiales concernientes a la resistencia y rigidez de elementos estructurales sometidos a cargas estáticas - Cap. 4 : Centro de corte de la sección de una viga. Cap. 5 : Flexión oblicua. Cap. 6 : Piezas curvas solicitadas a flexión. Cap. 7 : La viga sobre apoyo elástico contenido. Cap. 8 : Placas. Cap. 9 : Resistencia a la torsión de barras de secciones no circulares. Cap. 10 : Cilindros de paredes gruesas. Cap. 11 : Tensiones por contacto. Parte tercera. Tensiones localizadas. Concentración de tensiones - Cap. 12 : Valores y significados de las tensiones localizadas en distintas piezas. Parte cuarta. Métodos energéticos - Cap. 13 : Consideraciones sobre los principios energéticos en la determinación de relaciones entre cargas y deformaciones. Cap. 14 : Estudio de la deformación de piezas o estructuras simples por medio del teorema de Castigliano. Cap. 15 : Deformación de estructuras simples mediante el método de las cargas unitarias o ficticias. Cap. 16 : Resolución de piezas y estructuras estáticamente indeterminadas. Parte quinta. Influencia de pequeñas deformaciones anelasticas en la capacidad de carga de las estructuras. Cap. 17 : Efecto de pequeñas deformaciones anelásticas en barras cargadas axilmente y en vigas rectas. Cap. 18 : Análisis de la flexión compuesta cuando se admiten pequeñas deformaciones anelásticas. Cap. 19 : Introducción al cálculo de estructuras estáticamente indeterminadas por el método de la carga colapso. Parte sexta. Introducción a la inestabilidad del equilibrio elástico. Pandeo - Cap. 20 : Pandeo de columnas en los periodos elástico y anelástico. Cap. 21 : Pandeo de tubos cilíndricos sometidos a una presión externa uniforme.
La obra explora los fundamentos y aplicaciones avanzadas de la resistencia de materiales en ingenieria. Cubre temas esenciales como tensiones, deformaciones, análisis de vigas, torsión y estabilidad de estructuras, proporcionando una base teórica sólida y ejercicios prácticos.
El libro está concebido fundamentalmente para estudiantes y recién egresados, pero sin perder de vista las necesidades de los profesionales experimentados e investigadores.
Resistencia de materiales Procedimiento racional de diseño Fórmula elemental de la tensión Carga estática Fórmula de solicitación axil Corte puro Tensión tangencial Mohr, círculo de Tensión octaédrica Deformación de un punto Falla por fluencia Deformación elástica Rigidez de elementos estructurales Sección de una viga Flexión oblicua Pieza curva Winkler-Bach, fórmula de Deformación de viga Apoyo elástico continuo Placa Resistencia a la torsión Barra de sección Membrana elástica Película de jabón Carga transversal Cilindro de pared gruesa Lamé, solución de Corrimiento radial Tensión por contacto Tensión localizada Elasticidad, teoría de la Coeficiente efectivo de concentración Método energético Energía de deformación Castigliano, teorema de Carga unitaria o ficticia Anelasticidad Estructura estáticamente indeterminada Pandeo Momento centrífugo Momento de inercia Valor de Z
620.178
Curso superior de resistencia de materiales / Fred B. Seely, James O. Smith ; traducido por Jorge S. G. Sciammarella ; con la colaboración de Adolfo Alsina ...[et al.] - Buenos Aires, Argentina : Nigar, 1967. - xx, 633 p. : il., gráf., tablas ; 24 cm
Traducido de "Advanced Mechanics of Materials". En portada: Completado con capítulos introductorios a la teoría de las estructuras, teoría de la elasticidad y otros dedicados a la resolución de tópicos especiales. Apéndice I : Breve introducción a la teoría matemática de la elasticidad. Apéndice II : Analogía de la membrana elástica (película de jabón) para torsión. Apéndice III : Propiedades de las superficies. Indice alfabético : p. 627.
Bibliografía al final de algunos de los capítulos.
Primera parte. Consideraciones preliminares - Cap. 1 : Análisis del tema. Cap. 2 : Fórmulas elementales de las tensiones debidas a cargas estáticas. Cap. 3 : Tensiones y deformaciones en un punto. Teorías de la falla por fluencia. Parte segunda. Tópicos especiales concernientes a la resistencia y rigidez de elementos estructurales sometidos a cargas estáticas - Cap. 4 : Centro de corte de la sección de una viga. Cap. 5 : Flexión oblicua. Cap. 6 : Piezas curvas solicitadas a flexión. Cap. 7 : La viga sobre apoyo elástico contenido. Cap. 8 : Placas. Cap. 9 : Resistencia a la torsión de barras de secciones no circulares. Cap. 10 : Cilindros de paredes gruesas. Cap. 11 : Tensiones por contacto. Parte tercera. Tensiones localizadas. Concentración de tensiones - Cap. 12 : Valores y significados de las tensiones localizadas en distintas piezas. Parte cuarta. Métodos energéticos - Cap. 13 : Consideraciones sobre los principios energéticos en la determinación de relaciones entre cargas y deformaciones. Cap. 14 : Estudio de la deformación de piezas o estructuras simples por medio del teorema de Castigliano. Cap. 15 : Deformación de estructuras simples mediante el método de las cargas unitarias o ficticias. Cap. 16 : Resolución de piezas y estructuras estáticamente indeterminadas. Parte quinta. Influencia de pequeñas deformaciones anelasticas en la capacidad de carga de las estructuras. Cap. 17 : Efecto de pequeñas deformaciones anelásticas en barras cargadas axilmente y en vigas rectas. Cap. 18 : Análisis de la flexión compuesta cuando se admiten pequeñas deformaciones anelásticas. Cap. 19 : Introducción al cálculo de estructuras estáticamente indeterminadas por el método de la carga colapso. Parte sexta. Introducción a la inestabilidad del equilibrio elástico. Pandeo - Cap. 20 : Pandeo de columnas en los periodos elástico y anelástico. Cap. 21 : Pandeo de tubos cilíndricos sometidos a una presión externa uniforme.
La obra explora los fundamentos y aplicaciones avanzadas de la resistencia de materiales en ingenieria. Cubre temas esenciales como tensiones, deformaciones, análisis de vigas, torsión y estabilidad de estructuras, proporcionando una base teórica sólida y ejercicios prácticos.
El libro está concebido fundamentalmente para estudiantes y recién egresados, pero sin perder de vista las necesidades de los profesionales experimentados e investigadores.
Resistencia de materiales Procedimiento racional de diseño Fórmula elemental de la tensión Carga estática Fórmula de solicitación axil Corte puro Tensión tangencial Mohr, círculo de Tensión octaédrica Deformación de un punto Falla por fluencia Deformación elástica Rigidez de elementos estructurales Sección de una viga Flexión oblicua Pieza curva Winkler-Bach, fórmula de Deformación de viga Apoyo elástico continuo Placa Resistencia a la torsión Barra de sección Membrana elástica Película de jabón Carga transversal Cilindro de pared gruesa Lamé, solución de Corrimiento radial Tensión por contacto Tensión localizada Elasticidad, teoría de la Coeficiente efectivo de concentración Método energético Energía de deformación Castigliano, teorema de Carga unitaria o ficticia Anelasticidad Estructura estáticamente indeterminada Pandeo Momento centrífugo Momento de inercia Valor de Z
620.178