Comentarios al reglamento argentino de estructuras de hormigón /

Comentarios al reglamento argentino de estructuras de hormigón / [INTI-CIRSOC]. - Buenos Aires : INTI, 2005. - xv, [445] p. : il., gráf, tablas ; 30 cm

En p. preliminares: Área tecnología del hormigón, coordinador Alberto Giovambattista. En p. preliminares: Área estructuras, coordinador Tomás del Carril. En p. preliminares: Soldadura de barras de acero para armaduras en estructuras de hormigón, anexo I, Eduardo Asta. El INTI-CIRSOC agradece a las autoridades del American Concrete Institute (ACI) por permitir adoptar como base para el desarrollo de este reglamento, la edición 2005 del documento "Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary", ACI 318-05. Apéndice A. Modelo de bielas. A-1 a 14. Apéndice B. Especificaciones alternativas para el diseño de elementos de hormigón armado y pretensado solicitados a flexión y a compresión: B-1 a 6. Apéndice C. Combinación alternativa de factores de carga y reducción de resistencia: C-1 a 3. Apéndice D. Anclaje en hormigón: D-1 a 21. Glosario: 26 p. al finalizar el libro. Anexo al artículo 10.10. Efectos de la esbeltez en elementos comprimidos.

Bibliografía: 30 p. al final del libro.

Parte 1. Requisitos generales. Cap. 1. Campo de validez, documentación técnica y definiciones. Comentarios al anexo al cap. 1. Parte 2. Especificaciones relativas a los materiales y hormigones. Cap. 2. Especificaciones por resistencia y durabilidad. Cap. 3. Materiales. Parte 3. Requisitos constructivos. Cap. 4. Criterios y control de conformidad del hormigón. Comentarios al anexo del cap. 4. Sistema de gestión de la calidad para una planta elaboradora de hormigón. Cap. 5. Hormigón fresco-propiedades, dosificación y puesta en obra. Cap. 6. Sistemas de encofrados. Cañerías para conducción de fluidos, incluidas en la estructura de hormigón. Cap. 7. Detalles de armado. Parte 4. Requisitos generales. Cap. 8. Análisis y diseño-consideraciones generales. Cap. 9. Requisitos de resistencia y comportamiento en servicio. Cap. 10. Cargas axiales y flexión. Cap. 11. Corte y torsión. Cap. 12. Longitudes de anclaje y de empalme de la armadura. Parte 5. Sistemas o elementos estructurales. Cap. 13. Sistemas de losas que trabajan en dos direcciones. Cap. 14. Tabiques. Cap. 15. Zapatas y cabezales de pilotes. Cap. 16. Estructuras de hormigón prefabricado. Cap. 17. Elementos de hormigón, construidos en etapas, solicitados a flexión. Cap. 18. Hormigón pretensado. Cap. 19. Cáscaras y placas plegadas. Parte 6. Consideraciones especiales. Cap. 20. Evaluación de la resistencia de estructuras existentes. Cap. 21. Especificaciones especiales para el diseño sismorresistente. Parte 7. Hormigón estructural simple. Cap. 22. Hormigón estructural simple.

Estructura de hormigón CIRSOC 201 Normas Hormigón-resistencia Planta elaboradora de hormigón-calidad Hormigón fresco Encofrado Hormigón-armadura Carga axial Flexión Torsión Estructura de hormigón prefabricado Tabique Zapata Hormigón pretensado Cáscara Sismorresistencia Biela-modelos

624.012.3/.4