Tecnología de los materiales : prácticas de laboratorio, normativa vigente y su aplicación /

Schierloh, María Inés 1965-

Tecnología de los materiales : prácticas de laboratorio, normativa vigente y su aplicación / María Inés Schierloh ; colaboración Lilia Señas. - Concepción del Uruguay, Entre Ríos: UTN FRCU, 2003 - ii, 116 p. : gráf., tablas ; 30 cm

Índice de trabajos prácticos: p. i a ii. Contiene 26 prácticas de laboratorio. Pertenece a la cátedra tecnología de los materiales de ingeniería civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay UTN.

Práctica de laboratorio Nº1: cemento portland. Determinación de la densidad absoluta. Práctica de laboratorio Nº2 : cemento portland. Método de ensayo de finura por tamizado húmedo. Práctica de laboratorio Nº3 : cemento portland. Determinación de la superficie específica. Práctica de laboratorio Nº4 : cemento portland. Método de determinación de la consistencia normal. Práctica de laboratorio Nº5 : cemento portland. Determinación del principio y fin de fragüe. Práctica de laboratorio Nº6 : cemento portland. Determinación de la resistencia a la compresión y a la flexión. Práctica de laboratorio Nº7 : aceros. Método de ensayo de tracción. Práctica de laboratorio Nº8 : cristalografía. Práctica de laboratorio Nº9 : aceros. Ensayos de dureza por penetración. Práctica de laboratorio Nº10 : agregados para hormigones. Muestreo. Práctica de laboratorio Nº11 : análisis granulométrico de agregados. Práctica de laboratorio Nº12 : granulometría de agregados para hormigones. Práctica de laboratorio Nº13 : agregados para hormigones. Mezcla de agregados. Práctica de laboratorio Nº14 : agregados. Material fino que pasa el tamiz Nº 200. Práctica de laboratorio Nº15 : agregados para hormigones. Determinación de la densidad granel y de los espacios vacíos. Práctica de laboratorio Nº16 : agregado grueso. Determinación de la densidad relativa, densidad relativa aparente y de la absorción de agua. Práctica de laboratorio Nº17 : agregado fino. Determinación de la densidad relativa, densidad relativa aparente y de la absorción de agua. Práctica de laboratorio Nº18 : agregado grueso. Ensayo de abrasión con la máquina "Los Ángeles". Práctica de laboratorio Nº19 : hormigón. Método para la dosificación de hormigones. Práctica de laboratorio Nº20 : determinación de la consistencia del hormigón. Método del tronco de cono. Práctica de laboratorio Nº21 : determinación del contenido de aire incorporado al hormigón fresco. Práctica de laboratorio Nº22 : compresión de probetas cilíndricas de hormigón. Práctica de laboratorio Nº23 : determinación de la resistencia a la tracción simple por compresión diametral. Práctica de laboratorio Nº24 : hormigón. Ensayo de flexión. Práctica de laboratorio Nº25 : ensayo no destructivo. Esclerometría.
Práctica de laboratorio Nº26 : método de hormigones asfálticos en caliente.

Estudiantes de ingeniería civil.

Materiales de construcción-tecnología Cemento portland Acero-ensayos Cristalografía Hormigón-agregados Análisis granulométrico Ensayo de laboratorio Dosificación de hormigones Tronco de cono, método Hormigón-ensayo de flexión Esclerometría Hormigón asfáltico, método

620.1