El método de Cross : y el cálculo práctico de las construcciones hiperestáticas, teoría y aplicaciones / P. Charon ; traducción del francés por Manuel Velázquez Velázquez.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volúmen
- 8403200374
Título original en francés: La méthode de cross et le calcul pratique des constructions hyperstatiques.
Índice: p. xvii-xx.
Bibliografía: p. 348.
Introducción.
Cap. preliminar. Objetivo y principio del método de Cross y de sus variantes.
Parte I. Sistemas hiperestáticos constituidos por vigas rectas de sección constante.
Cap. I. Deducción de las fórmulas generales.
Cap. II. Método de Cross.
Cap. III. Método de Cross-Grinter-Zaytzeff.
Cap. IV. Método de Cross-Kammuller.
Cap. V. Método de Cross-Cocchi.
Cap. VI. Líneas de influencia de las construcciones hiperestáticas.
Cap. VII. Aplicaciones diversas del método de Cross.
Parte II. Sistemas hiperestáticos constituidos por vigas rectas de sección variable.
Cap. VIII. Demostración de las fórmulas generales.
Cap. IX. Método de Cross.
Cap. X. Ejemplos numéricos.
Parte III. Sistemas hiperestáticos con vigas curvas.
Cap. XI. Demostración de las fórmulas generales.
Cap. XII. Exposición teórica del método de Cross.
Cap. XIII. Ejemplos numéricos.
Parte IV. Complementos sobre el estudio de los rascacielos.
Cap. XIV. Métodos a utilizar para los proyectos definitivos.
Cap. XV. Métodos de anteproyecto.
En esta obra se hace una exposición extraordinariamente clara de los principios y aplicaciones del método de Cross. Para la ordenación de los cálculos utiliza, en lugar de la representación esquemática de la estructura generalmente empleada, que ofrece graves inconvenientes prácticos en le caso de estructuras complicadas, cuadros muy sencillos que convierten el cálculo en un proceso totalmente automático, sin posibilidad de errores.
A continuación del método propiamente dicho se exponen sus principales variantes, debidas a Zaytzeff, Kammuller y Cocchi.
Para estudiantes y técnicos.
There are no comments on this title.