Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las Malvinas entre el derecho y la historia : refutación del folleto británico. Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands-Malvinas / Marcelo G. Kohen, Facundo D. Rodríguez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Summary language: Spanish Series: Nuestras Malvinas. Ensayo (EUNSa, Eudeba)Publication details: Salta : EUNSa ; Buenos Aires : Eudeba, c2015.Edition: 1ra. edDescription: 301 p. : fot. byn, mapas ; 21 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789502325286
Subject(s):
Partial contents:
Bulas papales y descubrimiento. Reconocimiento británico de la soberanía española -- Primeros asentamientos en las islas. El acuerdo de 1771 y el abandono británico. El retiro español -- La sucesión argentina a los derechos de España (uti possidetis) -- La administración Argentina. El período 1810-1833 -- La situación posterior al despojo británico de 1833 -- La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación -- Conclusión general -- Bibliografía.
Review: "En el año 2008, dos autores británicos sin perfil académico, Graham Pascoe y Peter Pepper, publicaron en inglés y en castellano un folleto titulado "Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas". Desde entonces ha sido publicado en diferentes versiones, algunas más abreviadas que otras; la última de ellas, distribuida oficialmente por el gobierno británico en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en junio de 2015, pomposamente intitulada "Historia falsa sobre las Falklands/Malvinas ante la Organización de las Naciones Unidas: Cómo la Argentina engañó a la ONU en 1964 -y sigue haciéndolo". Se trata simplemente de un intento de reescribir la historia. El panfleto oficioso británico intenta en vano tergiversar los sólidos argumentos histórico-jurídicos que demuestran la soberanía argentina y trata de convencer al lector de que las islas están habitadas por un pueblo de origen multinacional que sería titular del derecho de libre determinación de los pueblos. La obra de Marcelo Kohen y Facundo Rodríguez refuta cada uno de los nuevos argumentos británicos, tanto desde el punto de vista histórico como desde el jurídico. Brinda al lector información de primera mano, mucha de ella hasta ahora no explotada en la abundante bibliografía existente. Constituye una fuente indispensable para comprender las posiciones de las partes en la disputa cuya solución sigue pendiente". Contratapa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status
Libros Libros Facultad Regional Bahía Blanca Colección Malvinas Colección Malvinas 341(829.1)(09) - K 61 (Browse shelf(Opens below)) Buen Estado Available

Bulas papales y descubrimiento. Reconocimiento británico de la soberanía española -- Primeros asentamientos en las islas. El acuerdo de 1771 y el abandono británico. El retiro español -- La sucesión argentina a los derechos de España (uti possidetis) -- La administración Argentina. El período 1810-1833 -- La situación posterior al despojo británico de 1833 -- La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación -- Conclusión general -- Bibliografía.

"En el año 2008, dos autores británicos sin perfil académico, Graham Pascoe y Peter Pepper, publicaron en inglés y en castellano un folleto titulado "Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas". Desde entonces ha sido publicado en diferentes versiones, algunas más abreviadas que otras; la última de ellas, distribuida oficialmente por el gobierno británico en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en junio de 2015, pomposamente intitulada "Historia falsa sobre las Falklands/Malvinas ante la Organización de las Naciones Unidas: Cómo la Argentina engañó a la ONU en 1964 -y sigue haciéndolo". Se trata simplemente de un intento de reescribir la historia. El panfleto oficioso británico intenta en vano tergiversar los sólidos argumentos histórico-jurídicos que demuestran la soberanía argentina y trata de convencer al lector de que las islas están habitadas por un pueblo de origen multinacional que sería titular del derecho de libre determinación de los pueblos. La obra de Marcelo Kohen y Facundo Rodríguez refuta cada uno de los nuevos argumentos británicos, tanto desde el punto de vista histórico como desde el jurídico. Brinda al lector información de primera mano, mucha de ella hasta ahora no explotada en la abundante bibliografía existente. Constituye una fuente indispensable para comprender las posiciones de las partes en la disputa cuya solución sigue pendiente". Contratapa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image