Evaluación de proyectos de inversión : hacia la construcción de nuevas perspectivas / Hugo Arrillaga.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9519840815
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 658.012.2 AR69 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 9802 |
CONTENIDO
Presentación 11
Una síntesis de la evolución de la oferta técnica de métodos evaluativos de proyectos de inversión. Hacia la identificación de sus principales limitantes 15
Arrillaga, Hugo
1. Reseña de la evolución de la oferta técnica 17
2. Técnicas valuativas propuestas desde el análisis costo/beneficio 24
2.1 Una síntesis del debate entorno a la valoración de objetivos intangibles y/o de carácter social 25
2.2 Los métodos de valuación en el análisis costo-beneficio 29
2.2.1 Métodos de valuación para bienes y/o servicios sin mercados 29
2.2.2 Consideraciones generales respecto a los métodos de valuación presentados 34
3. El análisis costo-efectividad 36
4. El análisis evaluativo multicriterio 40
4.1 Análisis evaluativo multicriterio, con indicadores pre-estructurados 41
4.2 Análisis evaluativo multicriterio, con indicadores no estructurados 43
4.2.1 A partir de los aportes de la investigación operativa 44
4.2.2 A partir de los aportes de la teoría de la decisión 45
4.2.3 La normalización de escalas en el AEM 56
4.2.4 Conclusiones de las distintas técnicas de AEM presentadas 57
5. Hacia la identificación de las principales limitantes 58
5.1 Hacia la definición de un modelo ideal de contraste 59
5.2 Glosario de las principales categorías analíticas involucradas 60
5.3 Contrastación de la oferta técnica actual, con el concepto del "deber ser" del modelo evaluativo definido 61
Los actores sociales en proyectos de inversión. Una aproximación a los tipos y roles en relación a la participación 77
Erbetta, Hugo y Sánchez de Márquez, Sonia
1. Introducción 19
2. Hacia un concepto de actor social 78
3. Los procesos decisorios 79
4. Actores sociales y participación 83
5. Actores sociales y toma de decisión 86
6. El proyecto como una organización 89
7. Tipos de proyectos, racionalidad subyacente y participación 95
7.1 Hacia una tipología de proyecto de inversión 95
7.2 El análisis de los tipos: de la estrategia al diseño 97
TIPO 1. Proyectos clásicos de inversión pública 97
TIPO 2. Proyectos sectoriales de inversión pública 100
TIPO 3. Proyectos de inversión pública para la promoción socioeconómica102
Ante los límites del análisis costo-beneficio, ¿elaborar nuevos estimadores o redefinir conceptos? 109
Sobrero, Francisco Santiago
I. Introducción 109
II. La evolución de los estimadores convencionales y los nuevos conceptos 110
1. Antecedentes 110
2. Los "medidores de calidad" de las propuestas de inversión 111
3. La "preferencia por el consumo presente" 111
4. La homogeneización de los recursos y el producido de una decisión de inversión 111
5. La reducción del problema y la capacidad descriptiva 112
6. El estudio de las propuestas de inversión, la corriente de fondos y los "indicadores" 112
7. La reducción de la corriente de fondos a su formalización matemática financiera 113
8. La aparición del concepto de "reinversión" 114
9. Los límites conceptuales de "Propuesta" o "Proyecto" de inversión 115
10. El concepto "Unidad de Inversión 116
III. Las categorías analíticas generalmente utilizadas 118
1. El reduccionismo del problema 118
2. Las denominaciones mas usadas 118
3. ¿Son necesarios conceptos más precisos? 120
4. Un enfoque analítico alternativo 121
5. Las incidencias de los conceptos utilizados en los resultados obtenidos 122
6. Las definiciones de "Tasa Interna de Retorno" 124
7. Los supuestos exigidos por la TIR 126
8. Las variantes de la TIR 128
9. "Unidad de inversión" e indicadores 130
10. Unidad de inversión y cálculo de TIR y VAN 130
Los proyectos de inversión en el presupuesto público. Conceptos y metodologías 137
Sciara, Ángel J.
1. Proyecto 137
2. Obras 141
3. Trabajos 145
4. Proyecto, obras y contratistas 145
El análisis de viabilidad institucional en proyectos de inversión. Su análisis crítico y una propuesta en lo metodológico 149
Traba, Luis
1. El análisis de viabilidad institucional en la bibliografía especializada 150
2. El análisis de viabilidad institucional en función a las exigencias de los organismos internacionales de financiamiento 153
3. Dos ofertas metodológicas 156
3.1 El diagnóstico organizacional 156
3.2 El sistema de análisis y desarrollo de la capacidad institucional 164
4. Un análisis crítico y algunas pautas de implementación 168
La toma de decisiones de inversión. Racionalidades y empresas 173
Arrillaga, Hugo; Erbetta, Hugo y Sánchez de Márquez, Sonia
1. Introducción 173
2. ¿Qué es una empresa familiar? 174
3. Las empresas, las escalas y sus pesos en el sistema económico 179
4. Racionalidad, toma de decisión y empresa familiar 182
5. Algo más de la reacionalidad 185
6. Hacia un esquema integrador 189
7. Conclusiones
There are no comments on this title.