Logística y gestión de suministros humanitarios en el sector salud / Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en casos de desastre de la OPS, Departamento de Emergencias y Acción Humanitaria, Desarrollo Sostenible y Entornos Saludables de la OMS.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9275323755
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 502.58 OR3L (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 7883 | |
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 502.58 OR3L (Browse shelf(Opens below)) | Available | 10838 |
Agradecimientos vii
Prefacio ix
Introducción xi
CAPITULO 1: El entorno 1
Generalidades de los desastres 1
Principales efectos de los desastres 3
CAPITULO 2: La logística 9
Logística y emergencias 9
Planificación y preparación de la logística 9
La cadena logística de los suministros 13
CAPITULO 3: Evaluación de necesidades logísticas y de suministros 15
La importancia de la evaluación 15
Evaluación de necesidades 16
Evaluación de capacidades locales 18
Medidas de restricción o de facilitación 19
Aspectos sociales, ambientales y culturales de la población 20
CAPITULO 4: La coordinación 21
Estructuras de coordinación 21
Acuerdos, convenios de cooperación 25
Solicitudes de ayuda humanitaria 25
Anexo 30
CAPITULO 5: Características de los suministros 35
Los suministros de emergencia 35
Categorías 36
Recursos Humanos 37
Estandarización de suministros para emergencias 37
Materiales peligrosos 38
Materiales especializados 39
Anexo 41
CAPITULO 6: El abastecimiento 43
Fuentes y formas de adquisición de los suministros 43
Las requisiciones 45
El envío de los suministros 46
Procedimientos para los envíos 49
Anexos 52
CAPITULO 7: Recepción de los suministros 55
La llegada de los suministros 55
Recepción de embarques internacionales 56
Recepción de cargamentos locales 62
Anexos 64
CAPITULO 8: Registro. control y monitoreo de los suministros 69
Ingreso y registro de los suministros 69
Sistemas de control, monitoreo y seguimiento 71
Eliminación de artículos no prioritarios y de otros suministros 76
Anexo 78
CAPITULO 9: El almacenamiento 83
Tipo de bodega o almacén 83
Elección del sitio 84
Cálculo de necesidades y capacidades de almacenamiento 85
Sitios alternativos para almacenamiento 89
Personal requerido 89
Equipos y materiales requeridos en la bodega 90
Zonas de movimiento y sectores de la bodega 91
Almacenamiento y distribución interna de los suministros 94
Procedimientos para el ingreso y los despachos 96
Sistemas de control y monitoreo 98
Salud ocupacional en la bodega 100
Mantenimiento y medidas sanitarias 100
Materiales peligrosos 102
Anexos 105
CAPITULO 10: El transporte 109
Tipos de transporte y características 109
Cálculo de transporte requerido 114
Control de vehículos 115
El transporte de los suministros 119
Transporte de materiales peligrosos 120
Convoyes o caravanas 121
Manejo de operaciones aéreas 125
Anexos 127
CAPITULO 11: La distribución 131
Principios básicos 131
Responsabilidad y criterios 132
Sistemas de distribución 133
Monitoreo y control 137
Anexos 139
CAPITULO 12: La gestión de los suministros médicos 143
Selección 143
Programación de las adquisiciones 146
Recepción y evaluación de las adquisiciones 147
Las donaciones 148
Sistemas de almacenamiento 151
Control y monitoreo de productos en los centros de almacenamiento 154
La distribución 155
Eliminación de productos farmacéuticos 156
Anexos 157
CAPITULO 13: Transparencia e información en la gestión de los suministros 159
Transparencia 159
Información 159
CAPITULO 14: Las telecomunicaciones 163
La estrategia de comunicaciones 163
Sistemas de telecomunicación 165
CAPITULO 15: Tecnologías aplicadas a la logística 169
Simbología de código de barras 170
Sistema de manifiesto automático (tarjetas láser AMS) 173
Etiquetas de radio frecuencia 173
BIBLIOGRAFIA 175
There are no comments on this title.