Química general e inorgánica. Tomo 2, Química inorgánica / Adolfo Beguet, Dardo Jose Santiago Vissio Daró

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Cesarini, 1983Description: 510 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9505260867
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

CONTENIDO
Prólogo 9
1. Hidrógeno 17
Consideraciones generales
Estado natural
Isótopos
Obtención
Aplicaciones industriales
Propiedades químicas
Hidruros
Clasificación
Propiedades físicas
Hidrógeno molecular
Orto y para hidrógeno
Hidrógeno atómico
Ion hidrógeno positivo
2. Oxígeno. Peróxido de hidrógeno. Ozono 39
Consideraciones generales
Estado natural
Propiedades
Oxígeno atómico
Obtención
Alotropía del oxígeno
Ozono
Propiedades
Iones de oxígeno
Peróxido de hidrógeno
Obtención
Reacciones químicas del oxígeno
Clasificación de los óxidos
Aplicaciones del oxígeno
3. Agua 61
Características de la molécula de agua
Estructura del hielo
Estructura y propiedades del agua líquida
Propiedades químicas del agua
Comportamiento del agua como disolvente
Agua en los compuestos químicos
El agua en la naturaleza
Dureza de aguas
Operaciones utilizadas para tratamientos de aguas
4. Gases raros 87
Antecedentes históricos
Propiedades físicas
Propiedades químicas
Cloratos
Compuestos oxigenados
Compuestos con otros gases nobles
Estructuras y enlaces
Obtención de los gases raros
Aplicaciones
Helio
Argón
Xenón
Kriptón
Radón
5. Elementos representativos del grupo ns2 nps. Halógenos 105
Propiedades generales
Combinaciones con diversos elementos
Flúor
Preparación
Propiedades
Combinaciones
Cloro
Obtención
Propiedades
Combinaciones
Cloruro de hidrógeno
Oxácidos del cloro
Bromo
Yodo
Yoduro de hidrógeno
Oxácidos del yodo
6. Elementos representativos del grupo ns2 np4. Calcógenos 149
Azufre
Estado natural
Obtención
Selenio
Teluro
Alotropía
Diagrama de fases del azufre
Propiedades
Combinaciones
Dióxido de azufre
Trióxido de azufre
Oxoácidos
Estructura oxidaciones del azufre
Acido sulfúrico
Propiedades
Fabricación
Usos
Otros ácidos y derivados
7. Elementos representativos del grupo ns2 np3 187
Propiedades generales
Nitrógeno
Orbitales
Obtención
Propiedades
Nitruros
Combinaciones
Amoníaco
Obtención
Propiedades
Oxidos del nitrógeno
Oxácidos del nitrógeno
Acido nítrico
Obtención
Propiedades
Usos
Fósforo
Obtención
Propiedades
Alotropía
Combinaciones
Oxidos y oxoácidos
Arsénico
Antimonio
Bismuto
Estado natural
Preparación
Combinaciones
8. Elementos del grupo IV-A. Elementos representativos ns2 np2 249
Propiedades generales
Carbono
Estado natural
Alotropía
Diagrama de fases
Propiedades
Carburos
Oxidos de carbono
Monóxido de carbono
Dióxido de carbono
Diagrama de fases
Silicio
Obtención
Oxidos
Diagrama de fases del dióxido de silicio
Silicatos
Silanos
Siliconas
Germanio
Estaño
Plomo
Obtención
Alotropía
Combinaciones
9. Grupo del boro. Elementos representativos ns2 np1 291
Propiedades generales
Boro
Obtención
Compuestos hidrogenados y oxigenados
Compuestos halogenados
Borazol y boraceno
Aluminio
Obtención
Propiedades generales
Compuestos oxigenados y halogenados del aluminio
Complejos
Galio
indio y talio
Propiedades
10. Metales alcalino-térreos 327
Propiedades generales
Comportamiento anómalo del berilio
Propiedades químicas del berilio
Magnesio
Calcio
Estroncio
Bario
Compuestos más importantes
Aplicaciones
11. Metales alcalinos 343
Propiedades generales
Propiedades químicas
Estados naturales
Obtención
Propiedades diferenciales del litio
Hidróxido de sodio
Carbonato de sodio o soda
Solvay
<Usos
12. Elementos de transición. Generalidades 357
Definición
Consideraciones acerca de sus configuraciones electrónicas
Sintomática de su estudio
Propiedades generales
Elementos de transición. Grupo (n menos 1) d1 ns2
Escandio
Ytrio
Lantano 365
Escandio
Ytrio
Propiedades generales
14. Elementos de transición
Subgrupo del titanio 369
Propiedades generales
Estados naturales y obtenciones
Titanio
Circonio
Hafnio
Propiedades químicas
Compuestos divalentes y trivalentes
Compuestos tetravalentes
Aplicaciones industriales
15. Elementos de transición
Subgrupo del vanadio 379
Propiedades generales
Estados naturales y obtenciones del niobio y del Tántalo
Propiedades químicas
Vanadio
Propiedades
Aplicaciones industriales
16. Elementos de transición
Subgrupo del cromo 387
Estados naturales y obtención
Propiedades generales
Compuestos químicos
Aplicaciones industriales
17. Elementos de transición. Subgrupo del manganeso 397
Estados naturales y obtenciones
Propiedades generales
Compuestos del manganeso
Manganeso (II)
Manganeso (III)
Manganeso (IV)
Manganeso (VI)
Manganeso (VII)
18. Elementos de transición. Tríada del hierro 405
Propiedades generales
Hierro
Preparación
Fundición maleable
Proceso Siemens-Martin
Convertidores Bessemer
Compuestos del hierro
Cobalto
Preparación
Propiedades generales
Compuestos químicos
Níquel
Obtención
Propiedades
Compuestos
19. Tríada de los metales livianos del Platino. Rutenio - Rodio - Paladio 425
Rutenio
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
Rodio
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
Paladio
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
20. Tríada de los metales pesados del platino - Osmio - Iridio - Platino 431
Osmio
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
Iridio
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
Platino
Propiedades físicas y químicas
Aplicaciones
21. Elementos de transición. Subgrupo del cobre 437
Propiedades generales
Cobre
Obtención
Reformación electrolítica
Compuestos
Plata
Obtención
Refinación
Propiedades
Compuestos
Oro
Obtención
Propiedades
Compuestos
22. Elementos de transición. Subgrupo del cinc 453
Cinc
Obtención
Cadmio
Mercurio
Propiedades generales
Compuestos químicos
Formación de complejos
Compuestos del cadmio, del mercurio
Compuestos mercuriosos y mercúricoso
23. Primera serie de transición interna (Lantánidos) 467
Contracción de los lantánidoso
Propiedades generales
Propiedades espectrales y coloración de los iones
Propiedades químicas
Grados de oxidación
Separación: proceso clásico, utilizando reacciones redox, por intercambio y por extracción líquido-líquido
Obtención de los metales
Aplicaciones
24. Radiactividad 481
Núclido
Nucleón
Reacciones nucleares
Fuerzas nucleares
Cambio de energía que acompaña a una desintegración radiactiva
Inestabilidad de los núcleos
Leyes de la desintegración radiactiva
Ley de la velocidad de desintegración
Importancia del carbono 14
Ley del corrimiento de Soddy y Fajans
Las cuatro series radiactivas
Equilibrio radiactivo
Determinación del número de Avogadro
Radiactividad artificial
Fisión nuclear
Reacciones en cadena
Isótopos radiactivoso
Aplicaciones
Fusión nuclear
Indice alfabético 507

There are no comments on this title.

to post a comment.