Empuje de tierras y muros de sostenimiento / por Julio R. Castiñeiras.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | ING | 625.737 ; C 4 ; 1394 (Browse shelf(Opens below)) | Available (2) | 1394 |
Índice alfabético: 349-352
Primera parte: Empuje de las tierras. Determinación de los empujes activo y pasivo.
Cap. I Generalidades. Definiciones.
Teoría Ordinaria.
A. Determinación del empuje activo.
Cap. II Generalidades.
Cap. III Empuje sobre un paramento plano producido por un terraplén limitado por un plano
B. Determinación del empuje pasivo
Teoría analítica del empuje.
Cap. VI Generalidades.
Cap. VII Teoría de Rankine.
Cap. VIII Teoría de Mohr.
Cap. IX Teoría de Resal.
Segunda parte. Verificación de la estabilidad y proyecto de los muros de sostenimiento. Muros de albañilería.
Cap. X Verificación de la estabilidad de muros proyectados y construidos.
Cap. XI Fórmulas y tablas para anteproyectos.
Cap. XII Muros constituidos por una losa simple empotrada.
Cap. XIII Muros angulares.
Cap. XIV Muros con solera exterior e interior.
Cap. XV Muros con contrafuertes.
Tercera Parte. Construcción de los muros de sostenimiento.
Cap. XVI Muros de albañilería.
Cap. XVII Muros de hormigón simple.
Cap. XVIII Muros de hormigón armado.
Esta obra trata el importante tema: empuje de las tierras y muros de sostenimiento, en la misma forma, aunque considerablemente ampliado, en que lo hago en el curso de construcciones de albañilería y hormigón armado.
There are no comments on this title.